Opinión e imagen pública
- Dayhana T y Maiyel G
- 11 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2019
Según Walter Lippmann, la opinión pública sigue teniendo el mismo carácter moral de aprobación o desaprobación. Pero como expresión pública, esta se convierte en un estereotipo sometido a la observación selectiva.
La opinión pública, como manifestación colectiva, haría referencia a aquellas actitudes públicas cuando en ellas predomina el componente cognitivo y racional. Existen dos maneras de entender el concepto de opinión pública, la primera como sinónimo de impresión o imagen y, la segunda, como expresión verbalizada de la racionalidad del ser humano. De la primera interpretación vamos a hablar aquí, de la opinión entendida como imagen.
Según J. Costa, es la representación mental, en la memoria colectiva, de un estereotipo o conjunto significativo de atributos capaces de influir es los comportamientos y modificarlos. “Vivimos en un mundo de formas e imágenes, donde sus creadores se constituyen en auténticos lideres de la sociedad”...
Las imágenes que pasan por nuestra mente dependen principalmente de lo que nosotros sentimos, vemos y oímos y esto viene a través de la experiencia, la observación y la conservación. La imagen colectiva que toda población puede generar sobre un problema público y a la presión que puede ejercer la comunidad sobre cada uno de sus miembros.
El espacio público
Los espacios públicos son lugares donde las personas pueden expresarse, contemplar y participar en cualquier actividad que se esté desarrollando; el espacio público más grande actualmente se encuentra en los medios de comunicación y su paradigma más actual y universal es el internet. Estos espacios de expresión están relacionados con la teoría del espiral del silencio y cómo los individuos son aislados por un pensamiento diferente.
Commentaires